E L   C A N T O   N O S   U N E

XX Aniversario de la Asociación Coral Ciudad de Zamora

Desde el Orfeón El Duero (agrupación de principios del siglo XX), que dio paso a la exitosa Real Coral Zamora (dirigida por Inocencio Haedo), la actividad coral en Zamora ha experimentado un constante crecimiento en agrupaciones, practicantes y estilos.

Heredera directa de la Real Coral Zamora fue la Coral Alonso de Tejeda (dirigida por Emilio Antón), que funcionó hasta 1996, año de creación de la Coral Ciudad de Zamora.

¿Se trata de las mismas corales? No. Pero cuando una agrupación se forma con muchos de los miembros de la anterior (a veces con el mismo repertorio inicial y hasta el mismo local de ensayo), cabe señalar a una como heredera de la otra.

Eso no significa que un coro pueda arrogarse los logros y méritos de su predecesor. Son distintos como lo son un padre y un hijo. Cada uno tiene que andar su camino.

 

Hemos preparado varios actos para nuestra semana de celebración:

 

Agradecemos de antemano su colaboración a cuantos van a participar en los actos.

Especialmente a los descendientes del maestro Haedo por su conferencia del 3 de octubre y a las corales zamoranas (Coral Aures Cantibus, Camerata Primo Tempo y Coro Sacro Jerónimo Aguado) por el concierto del día 8.

Es de justicia añadir que estos actos cuentan con la generosa participación del Ayuntamiento de Zamora, a través de su Concejalía de Educación, Cultura y Bibliotecas (gracias, María Eugenia Cabezas). La Delegación de Cultura de la Junta de Castilla y León también participa dejándonos el Teatro Elvira Fernández.

Para cualquier información, estaremos del 8 al 14 de septiembre y del 3 al 10 de octubre en las casetas municipales de Santa Clara (en la Plaza de Castilla y León).