Comentarios y noticias
Actos de 2017
Publicado el 16 / 11 /2017
A falta de los actos navideños, podemos repasar ya nuestro calendario de actos de este año y constatar un par de cosas.
La primera es que hemos hecho muchos menos recitales que en años anteriores. ¿La razón? Pues no la sé, pero sí que es cierto que habíamos conseguido hacer bastantes y este año ha habido un bajón considerable.
La segunda es que, a cambio, hemos tenido más actos religiosos. Y la curiosidad: ¡5 bodas de oro! Nada menos. Claro, que no es más que el reflejo de la demografía provincial y del cambio de costumbres en las celebraciones: tenemos una población con una edad media elevada y cada vez hay menos matrimonios religiosos.
Nosotros, como coral generalista que somos, encantados de participar en uno u otro acto pero 5 bodas de oro es, cuando menos, curioso. ¿Habremos batido algún récord?
Fin de semana por Toledo
Publicado el 15 / 11 /2016
Vaya dos días más intensos. Con un programa de actos apretado, prometían estar cargados de música; finalmente también estuvieron plagados de emociones.
El sábado "ingresamos" en la prisión de Ocaña para cantar a los internos. Un teatro estupendo, unos encargados (huéspedes de la casa) absolutamente dispuestos a ayudar y un público que lo aplaudió todo (hasta las explicaciones) y escuchó con enorme atención. Qué buena experiencia.
Desde allí partimos a Noblejas (a unos 6 km) para cantar con la coral local, que amablemente nos devolvía la invitación que les hicimos el año pasado, cuando participaron en nuestro Festival Coral de Otoño. En un teatro magnífico, moderno pero de estupenda sonoridad (desgraciadamente es poco habitual) desplegamos nuestros musicales y nuestra música ligera. Ellos prepararon un programa a base de zarzuela con tenor y soprano profesionales y el coro apoyando. Tengo que reconocer que nos ganaron en espectáculo, si bien es cierto que nosotros íbamos pensando que se trataba de un festival coral y a ello nos ceñimos.
Lo peor vino después: cuando nos desplazábamos al restaurante en que íbamos a cenar con nuestros amigos de Noblejas, un coche chocó contra nuestro autobús lateralmente. Fue un golpe brutal, cruel. Rápidamente (pero con todo el cuidado) sacamos a la conductora de lo que fue su coche, la atendimos y consolamos como mejor supimos hasta que los profesionales se hicieron cargo de la situación. El siniestro se saldó con el fémur y dos costillas rotas. Demasiado poco, afortunadamente, para el golpe que fue. Con otro vehículo, probablemente.... nada, mejor ni pensarlo.
Al día siguiente, como podéis imaginar, los ánimos no eran los mejores para afrontar el canto de la misa en la Catedral de Toledo. Aun así, la hicimos; mantuvimos el tipo y, si bien no fue la mejor de nuestras eucaristías, sí fue una prueba de templanza y fuerza de voluntad.
Nos informan de que la conductora accidentada evoluciona bien y sin mayores complicaciones que las mencionadas roturas. Nuestros mejores deseos para ella.
Concierto de Corales Zamoranas por el XX Aniversario de la Coral Ciudad de Zamora
Publicado el 20 / 10 /2016
Una pena que la Diputación no nos cediese el Teatro Ramos Carrión para este acto (comentario del 13 / 09 /2016 Cambio de ubicación del concierto del 8 de octubre). Una pena por varias razones pero la principal de todas: el aforo. Desde minutos antes de empezar, hubo que cortar el acceso. Y no se cerró antes porque al no haber comenzado el acto y no estar todo el público sentado, tardamos en darnos cuenta de que ya habíamos sobrepasado con creces la capacidad del teatro. El resultado: mucha gente de pie.
En cuanto al concierto en sí, realmente bonito. Al fin todas las corales generalistas de Zamora reunidas, sin enfrentamientos ni malos rollos que muchos nunca hemos entendido. Nosotros hemos participado en muchos festivales y puedo asegurar que este fue de nivel. Tal vez los peores fuimos nosotros, porque nos pudo la responsabilidad de ser los organizadores, la tensión de tanto y tan buen coralista enfrente y, tal vez, el cansancio de una semana entera de actos. Lo cierto es que el mismo repertorio que casi bordamos la semana anterior en nuestro VIII Festival Coral de Otoño, aquí no salió ni parecido. Gajes del oficio.
Una mención para la presentadora, Ana Pedrero, que a su probada profesionalidad sumó su condición de antigua coralista en varias formaciones. Su implicación personal hizo de ella el hilo conductor perfecto.
Dentro del acto estaba previsto un pequeño homenaje a los antiguos directores de la Coral. Luis Santana, que estuvo 9 años, desde su creación; Luis Antonio Pedraza, que desde la cuerda de tenores se hizo cargo brevemente en momentos difíciles; y Ángela Alonso, directora esporádica que también ha colaborado como organista acompañante. Esta parte resultó un tanto deslucida porque faltaban los dos varones, que no estaban en Zamora. Ambos enviaron un texto de agradecimiento.
Muchísimas gracias al Coro Sacro Jerónimo Aguado, a Aures Cantibus y a Camerata Primo Tempo. Sois fantásticos.
Ciclo de conferencias
Publicado el 11 / 10 /2016
Ya se han celebrado las 3 conferencias programadas dentro de las celebraciones de nuestro XX Aniversario. Ante todo, han constituido una auténtica sorpresa para todos nosotros. No esperábamos tanta asistencia ni tanta implicación por parte de quienes acudieron.
La primera fue la dedicada al Maestro Haedo. Los ponentes, Nano y Juan, nos hicieron disfrutar realmente con un viaje al pasado lleno de anécdotas y datos de interés. Nos quedamos con ganas de saber más y de que se dé el paso de publicar una obra amplia sobre su vida y su obra. Tal vez por ser la que abría el ciclo, fue la que menos público congregó. Aun así, unas 70 personas escuchando una conferencia se puede considerar más que satisfactorio.
Las otras dos no eran realmente conferencias, sino óperas comentadas. En este punto tengo que decir que el nivel de atención fue increíble. Si ya es sorprendente juntar a tanta gente interesada en algo así, más lo fue aún que el último día mucha gente nos pidiera que hiciésemos más actos de música explicada. Es, sinceramente, toda una satisfacción personal.
VIII Festival Coral de Otoño
Publicado el 02 / 10 /2016
Ayer fue un día fantástico, una auténtica fiesta musical en la que tuvieron cabida multitud de estilos y temas. El Teatro Principal casi lleno y el entusiasmo flotando en el ambiente.
Comenzó el Coro Ciudad de Salamanca con una selección de obras contemporáneas ligeras, frescas, divertidas, con participación de solistas y pequeñas coreografías (en la línea de los mejores grupos corales modernos). Estuvieron estupendos.
Como estupendos también estuvieron la Coral San Pascual de Aranjuez. Con un repertorio más clásico, sí. Pero no olvidemos que muchas personas que acuden a un concierto coral van esperando precisamente este repertorio. Y si está tan bien cantado, con tanto gusto y detalle, mejor que mejor.
En cuanto a nosotros, la Coral Ciudad de Zamora, ofrecimos una muestra de nuestro trabajo de los últimos tiempos, música popular armonizada a 4 voces: soul, rhythm and blues, musicales...
La obra final, cantada en común por los 3 coros, fue Va Pensiero, el coro de esclavos de la ópera Nabucco, de Verdi. Resultó el complemento ideal para una velada en la que el público salía claramente satisfecho.
Muchas gracias a todos, cantantes y asistentes, porque todos somos partícipes de los actos. Por nuestra parte, intentaremos mantener o mejorar este nivel. Ha habido años mejores y peores, este ha sido sin duda de los primeros.
Concierto de música religiosa en Arcenillas (Zamora)
Publicado el 20 / 09 /2016
El concierto del pasado domingo fue todo un éxito. Es realmente un orgullo que pueblos tan pequeños se preocupen tanto de la cultura. Su exposición con las tablas de Fernando Gallego lleva unos meses dando frutos en forma de visitantes interesados. El concierto fue el broche final a ese esfuerzo.
Nuestro recital estuvo integrado (como es habitual en nosotros) por una mayoría de piezas compuestas a finales del siglo XX y ya en el XXI, aunque también hicimos hueco a obras de otros siglos. De hecho, terminamos con el Himno a la Alegría.
El templo de Arcenillas tiene mejor resonancia en agudos que en graves, así que hubo momentos en que faltó soporte armónico. Por lo demás, nada reseñable.
Muchas gracias al Ayuntamiento y le animamos a que siga por esta senda. Una iglesia llena para oír un concierto significa que hay suficientes ciudadanos interesados como para perseverar en esta línea.
Para ampliar en el conocimiento de las tablas: http://www.citzamora.com/ARCENILLAS/indextablas_arcenillas.htm
Cambio de ubicación del concierto del 8 de octubre
Publicado el 13 / 09 /2016
Tras haber concertado con la Diputación de Zamora el uso del Teatro Ramos Carrión para el concierto conmemorativo de nuestro XX Aniversario -con la participación de 4 corales zamoranas- se nos comunica que no podremos contar con él.
El motivo es que, dentro del proceso de privatización de su gestión, la institución ha decidido adelantar la firma del contrato con la empresa adjudicataria. Desde el momento en que se produzca (parece que es inminente) la Diputación no puede disponer ya del teatro.
Estas son las explicaciones que se nos han dado, a nosotros y supongo que al resto de colectivos que se han visto privados del espacio (somos varios).
Sin entrar a discutir sobre esa fiebre privatizadora que padece desde hace tiempo la Administración (su convencimiento de que la empresa privada gestiona mejor no deja de ser un fracaso para con los administrados), creemos que podrían haberse habilitado fórmulas en las que la empresa adjudicataria mantuviese los compromisos adquiridos por la Diputación. Y si esto fuese muy complicado (a veces los ciudadanos no entendemos cómo han llegado a atarse tanto de pies y manos ellos mismos a base de normas y regulaciones), podría haberse establecido un período de transición o. simplemente, haber retrasado la firma, como estaba previsto inicialmente.
Ha faltado voluntad.
Así, nos vemos obligados a trasladar el recital. El espacio elegido es el Teatro Elvira Fernández, en la Delegación de Cultura de la Junta de Castilla y León (entrada por la calle Santiago Alba Bonifaz). Tiene la mitad de butacas, con lo que el acto resultará más íntimo.
Agradecemos a la Coral Aures Cantibus, al Coro Sacro Jerónimo Aguado y a la Camerata Primo Tempo su comprensión.